El enunciado es un
conjunto de palabras ordenadas que trasmiten un sentido completo. Tenemos dos
tipos de enunciados:
·
Enunciados
oracionales. Pueden tener uno o más verbos.
·
Enunciados
no oracionales. Carecen de verbo.
Tenemos que tener en
cuenta que las oraciones pueden estar constituidas por una o más palabras
¡Corre! ¡Pásame el balón!
Para iniciar el tema vamos a partir de la canción "Los Girasoles" de Rozalén.
(Al final de la página tienes la letra de la canción)
(Al final de la página tienes la letra de la canción)
Cuestiones a partir de la canción.
1. Elige 5 palabras que sean significativas para tí
TIPOS DE ORACIONES
Dependiendo de la intención del hablante, de lo que queramos expresar, Bart Simpson, nos explica los diferentes tipos de oraciones que podemos encontrar.
Dependiendo de la intención del hablante, de lo que queramos expresar, Bart Simpson, nos explica los diferentes tipos de oraciones que podemos encontrar.
Actividades: Identifica las siguientes clases de oraciones.
EL SUJETO Y EL PREDICADO
Las oraciones están formadas por dos partes:
- PREDICADO: es lo que se dice del sujeto.
Para empezar.........., pincha aquí.
EL SUJETO: ESTRUCTURA
En el sujeto siempre hay una palabra importante que se llama núcleo.
Esta palabra es siempre un sustantivo o cualquier otra palabra que funciona
como si lo fuera.
Esta palabra puede ir acompañada de un determinante y de una o varias
palabras que realizan la función de complementos.
EL PREDICADO: ESTRUCTURA
El núcleo del
predicado siempre es un verbo.
El predicado, al igual
que el sujeto, está compuesto por una o más palabras. Una de ellas es el núcleo
y el resto son los complementos.
EL PREDICADO: TIPOS
Según el tipo de
verbos, tenemos dos tipos de predicados
A) Predicado nominal. Es el que contiene un verbo copulativo (ser, estar o parecer).
B) Predicado verbal. Es el que tiene como núcleo un verbo NO
copulativo, es decir, distinto de ser, estar o parecer.
A practicar.........
Cuestiones a partir de la canción.
2. ¿En qué tiempo verbal está escrita? Razona la respuesta.
3. Formula 3 preguntas que ayuden a otras personas a entender la canción.
4. Analiza las siguientes frases (extraídas de la canción) y señala de qué tipo es el predicado.
a) Paseo por La Habana.
b) Las espinas afloran en mi interior.
c) Tienes en los ojos girasoles.
d) Duermo tranquila.
e) Encajo las ideas.
f) Doy un paso pequeñito para atrás.
5. Explica las siguientes frases con tus palabras.
a) "El mundo está lleno de hombres y mujeres buenos".
b) "El progreso de la condición humana requiere inapelablemente que exista gente que se sienta en el fondo feliz".
Pincha en la imagen y accede a la actividad realizada por Florentino Sánchez del CP Los Ángeles.
Para continuar........
- - Localiza el núcleo del sujeto y el predicado y forma oraciones.
Para profundizar.........
1.- Analiza
sintáctica y morfológicamente las siguientes frases.
a) El cartero ha entregado a mi
vecino una carta esta mañana.
b) Sus ojos estaban bastante rojos.
c) Los espectadores salían del
estadio muy contentos.
d) Le ha entusiasmado el
poema de Joaquín Lobato.
e) El entrenador del equipo rival ha
protestado por el mal estado del césped.
f) Esos dos eucaliptos dan mucha
sombra.
g) Las frases son difíciles de
analizar.
h) Mañana iremos al cine con mis
vecinos.
i) El sofá tiene cuatro cojines.
j) Las sardinas asadas están
exquisitas.
k) Hoy no he desayunado.
l) El monociclo es de color verde y
blanco.
m) Charlie y el gran ascensor de
cristal tiene mucha chispa.
n) Colaboramos con una ONG.
Letra de la canción "Los girasoles" de Rozalén
Era necesario respirar para mirar
alrededor.
Paseo por La Habana y un café frente al Malecón-cón-cón-cón.
Comienzan los recuerdos las espinas afloran en mi interior.
Todo lo que no se atiende tarde o temprano reaparece.
Paseo por La Habana y un café frente al Malecón-cón-cón-cón.
Comienzan los recuerdos las espinas afloran en mi interior.
Todo lo que no se atiende tarde o temprano reaparece.
Pero nos miramos, vaya año pasamos.
A ver si remontamos.
Sin dedicarle más tiempo.
Y el mundo está lleno de mujeres y hombres buenos.
A ver si remontamos.
Sin dedicarle más tiempo.
Y el mundo está lleno de mujeres y hombres buenos.
Así que le canto a los valientes,
que llevan por bandera la verdad.
A quienes son capaces de sentirse en la piel de los demás.
Los que no participan de las injusticias.
No miran a otro lado.
Los que no se acomodan.
Los que riegan siempre su raíz.
A ti, mi compañero que me tiendes la mano.
Que es tu corazón bondad.
Me estudias con curiosidad.
Me miras con respeto,
y besas con cariño cada parte de mi cuerpo.
que llevan por bandera la verdad.
A quienes son capaces de sentirse en la piel de los demás.
Los que no participan de las injusticias.
No miran a otro lado.
Los que no se acomodan.
Los que riegan siempre su raíz.
A ti, mi compañero que me tiendes la mano.
Que es tu corazón bondad.
Me estudias con curiosidad.
Me miras con respeto,
y besas con cariño cada parte de mi cuerpo.
Tienes en los ojos girasoles
y cuando me miras soy la estrella que más brilla
cuando ríes se ilumina todo el techo
ya duermo tranquila, siento tanta calma dentro.
Y tienes en los ojos girasoles
y cuando me miras soy la estrella que más brilla
cuando ríes se ilumina todo el techo
ya duermo tranquila, siento tanta calma dentro.
Es necesario revivir para poder saborear.
Encajo las ideas, reflexión para mejorar.
Antes de un gran impulso doy un paso pequeñito para atrás.
Todo lo que no atendí,
vuelve siempre a resurgir.
Pero sonreímos,
vaya si vivimos,
todo lo que aprendimos.
No le dedicaré más tiempo, pues el mundo está lleno de mujeres y hombres buenos.
y cuando me miras soy la estrella que más brilla
cuando ríes se ilumina todo el techo
ya duermo tranquila, siento tanta calma dentro.
Y tienes en los ojos girasoles
y cuando me miras soy la estrella que más brilla
cuando ríes se ilumina todo el techo
ya duermo tranquila, siento tanta calma dentro.
Es necesario revivir para poder saborear.
Encajo las ideas, reflexión para mejorar.
Antes de un gran impulso doy un paso pequeñito para atrás.
Todo lo que no atendí,
vuelve siempre a resurgir.
Pero sonreímos,
vaya si vivimos,
todo lo que aprendimos.
No le dedicaré más tiempo, pues el mundo está lleno de mujeres y hombres buenos.
Así que le canto a los coherentes,
a los humildes que buscan la paz.
A los seres sensibles que cuidan de otros seres y saben amar.
A todos los que luchan por nuestros derechos,
miran a todo hombre igual.
A quienes no me juzguen
y a quienes estén dispuestos a compartir.
A ti mi compañero que tienes alma pura,
que es tu corazón bondad,
respetas mi espacio vital,
me escuchas bien atento
y besas con cariño cada parte de mi cuerpo.
*El progreso de la condición humana requiere inapelablemente que exista gente que se sienta en el fondo feliz*
a los humildes que buscan la paz.
A los seres sensibles que cuidan de otros seres y saben amar.
A todos los que luchan por nuestros derechos,
miran a todo hombre igual.
A quienes no me juzguen
y a quienes estén dispuestos a compartir.
A ti mi compañero que tienes alma pura,
que es tu corazón bondad,
respetas mi espacio vital,
me escuchas bien atento
y besas con cariño cada parte de mi cuerpo.
*El progreso de la condición humana requiere inapelablemente que exista gente que se sienta en el fondo feliz*
(Rozalén)
No hay comentarios:
Publicar un comentario